El tortuoso camino que David Lynch ha recorrido para resucitar ‘Twin Peaks’ en 2017 paradójicamente empezó hace 25 años, cuando a principios de los noventa, la cadena de televisión estadounidense ABC produjo con éxito esta serie surrealista y subversiva que utilizó recursos cinematográficos capaces de convivir en un entorno televisivo. Lo hizo de mano de un aclamado director de cine que tenía en su haber exitosas películas como ‘El hombre elefante’ o ‘Terciopelo azul’. El cineasta elaboró con maestría las vivencias de un pueblo aparentemente común que se ve involucrado en un turbulento asesinato. Todo culminó en una magnifica primera temporada que quedó como objeto de estudio y culto. Pero cuando ‘Twin Peaks’ alcanzó el éxito y generó ingresos considerables, las cosas no tardaron en torcerse…
A pesar de los favorables resultados, ABC apartó progresivamente del desarrollo al cineasta por no compartir la peculiar visión que este había plasmado en su primera temporada, decidiendo crear un producto insulso y convencional. En aquel entonces, David estaba involucrado en otros proyectos ajenos y no tuvo oportunidad de recuperar el control artístico, llegando a dirigir cuatro capítulos de los 22 emitidos en su segunda entrega. Los ratings de la serie indicaron un notable descenso de audiencia y ABC retiró progresivamente los fondos para su desarrollo. Lynch reconoció que la serie se volvió «estúpida y ridícula».
Sin embargo, David quería recuperar el pleno control de su creación. Durante una entrevista con Jay Leno en 1992, instó en directo a los espectadores de la serie a escribir cartas que presionasen a ABC, para poder así continuar con la tercera temporada. Tras los infructuosos intentos por reflotarla, acabó desembocando en su abrupta cancelación. El director reconoció una creciente falta de motivación por la serie y la denominó como «muerta».
25 años pasaron hasta que recuperó el interés por la misma. David Lynch no quería que la tercera temporada retornase en condiciones inadecuadas, por eso buscó capital privado que avalase con absoluta libertad sus ideas, que comprendiese y respetase su visión. Fue Showtime, productora independiente de series, la que le ofreció la oportunidad de resucitar ‘Twin Peaks’. Tras largas negociaciones que duraron año y medio, el director abandonó el proyecto al negarse a reescribir sus guiones y el presupuesto destinado a la misma. Pero no se dio por vencido…
De la misma forma en que presionó hace un cuarto de siglo a ABC para mantener los fondos de la serie, presionó a Showtime con diversos comentarios a través de Twitter sobre el estado del proyecto y de cómo decidió abandonarlo tras infructuosas negociaciones con ellos. Esto reactivó el contacto entre ambos, confluyendo en la financiación que requerían las historias que plasmó, recuperando una ‘Twin Peaks’ adaptada a los nuevos tiempos. Una producción compleja y ambiciosa de cómo debería elaborarse en la actualidad una serie que rompiese con todos los moldes.
En ‘’Twin Peaks: El regreso’ no solo ha recuperado la trama de sus personajes, sino que ha resurgido una intriga renovada e inesperada que denota la más absoluta libertad artística imaginada. Su carrera le ha brindado de un proceso genuino de rodaje que ha traducido en una nueva visión de las andanzas del agente Cooper; reminiscencias artísticas a ‘Mullholand Drive’, ‘Carretera Perdida’, ‘Inland Empire’ o ‘Eraserhead’ se evidencian. Una amalgama de recursos que, conjuntados, engendran lo que podría denominarse como la serie más genuina y rompedora de la actualidad.
Texto de DANIEL TORRES.